Anteriormente, un mito común sugería que sumergir un teléfono mojado en arroz ayudaría a recuperarlo, incluso en el caso de iPhone con cierta protección contra agua y polvo. Sin embargo, Apple ha desmentido esta creencia en su página oficial, advirtiendo que el arroz podría causar más daño al introducir pequeñas partículas en el dispositivo.
La empresa también señala que el tipo de líquido y la duración de la exposición al agua afectarán la forma de abordar la reparación del equipo. Asimismo, Apple desaconseja el uso de fuentes externas de calor o la inserción de objetos extraños, como cotonetes o toallas de papel, para secar el iPhone.
Qué sí hacer en caso de que el iPhone se moje
Cuando un iPhone se sumerge en agua, el dispositivo mostrará una notificación indicando la detección de líquido en el conector Lightning o USB-C, bloqueando la carga hasta que esté completamente seco.
Aunque pueda parecer evidente, Apple aconseja no intentar cargar el teléfono si las clavijas del conector o los cables están mojados, ya que esto podría resultar en un mal funcionamiento del dispositivo. Además, nos comparte una serie de recomendaciones para estos casos:
- Golpear suavemente el iPhone con la mano, con el conector hacia abajo, para eliminar el exceso de líquido.
- Colocar el iPhone en un área seca con un flujo de aire, también con los conectores hacia abajo.
- Después de al menos 30 minutos, intentar cargar el dispositivo. Si la alerta persiste, indica que aún hay líquido en el conector, por lo que se recomienda dejar el teléfono en un área con buen flujo de aire durante al menos 24 horas para permitir un secado completo.
- Si el teléfono está seco, pero no se carga, desconectar el cable del adaptador y de la pared (si es posible), y volver a conectarlos.
También debemos recordar que Apple, y muchas marcas, no incluyen el daño por líquidos en su garantía o en sus seguros. Por lo que es recomendable saber esto antes de contratar un tipo de protección, o bien, evitar al máximo el contacto del celular con agua.